top of page

Edición de genes

Foto del escritor: ForestalStudy ORGForestalStudy ORG

Actualizado: 30 nov 2021

By Bloomberg, adapted by ForestalStudy Articles on 11.30.21

Word Count 590

Level 860L


TOP: DNA strand BOTTOM: Graphics courtesy of Bloomberg.

Este articulo es de forestalstudy.wordpress.com

Articulo en español

 

Definiciones:

Células de la línea germinal:

Las células que transmiten los genes de los padres a los hijos

Gen

Unidad de información que se transmite de padres a hijos y que determina algunos de sus rasgos o cualidades.

Hereditario:

Rasgos o cualidades que están determinados por los genes y que se transmiten de padres a hijos.



Manipulando los genes durante miles de años. Hace mucho tiempo, las primeras civilizaciones se dieron cuenta de que ciertas

características de los cultivos, los animales y los propios seres humanos eran hereditarias. Hoy, los científicos están en el proceso de mapear todos los genes humanos. Están aprendiendo qué genes controlan qué características. Con este conocimiento, pueden alterar los códigos del ADN para cambiar determinadas características. En

años, esto era un reto y no siempre tenía éxito. Pero una nueva tecnología está cambiando

eso.


 

Crispr es un sistema de edición de genes. Es tan simple y poderoso que promete cambiar

la relación de la humanidad con la genética. Los partidarios creen que podría ayudar a controlar las plagas que destruir las cosechas, cultivar más alimentos y deshacerse de las enfermedades humanas. A otros les preocupa que pueda ser para crear bebés de diseño, mutantes peligrosos y armas biológicas.


La situación

Laboratorios y empresas de al menos 83 países están experimentando con Crispr. Esperan acabar con los mosquitos dañinos y cultivar cosechas más fuertes. Un grupo de científicos está tratando de producir

huevos especiales para personas alérgicas. Otro grupo está tratando incluso de traer de vuelta a un mamut lanudo.


Los experimentos que reciben más atención están relacionados con las enfermedades humanas. Los científicos han utilizado

Crispr para reparar una mutación que causa ceguera y para eliminar los virus de las células inmunitarias. En

En 2015, los científicos publicaron los resultados del primer uso exitoso de Crispr para tratar animales cultivados.

animales. Consiguieron reparar un gen en ratones con distrofia muscular. Esta es una enfermedad que hace que los músculos se rompan. Tras el tratamiento, los músculos de los animales se volvieron

más fuertes. Estos experimentos sugieren que las curas de edición de genes podrían usarse eventualmente para tratar humanos.


Algunos laboratorios están utilizando Crispr para experimentar con células de la línea germinal humana. Estas son células especiales

que pasan el material genético a los niños. Estos experimentos son muy controvertidos.


 

Los antecedentes

Crispr es un sencillo sistema inmunitario que combate a los invasores. Los científicos japoneses lo notaron por primera vez en

bacterias hace casi 30 años. Se compone de cadenas de código genético roto por trozos de

genes de invasores anteriores. Estos trozos de genes ayudan a las bacterias a encontrar a los invasores cuando

aparecen de nuevo. Esto permite a Crispr atravesarlos.

Durante mucho tiempo, los científicos no entendieron cómo funcionaba el Crispr. No veían cómo el sistema

sistema podía cortar y reemplazar el ADN. En 2012, los científicos a la Universidad de

California, Berkeley, publicaron un artículo innovador. Descubrieron cómo hacer "guías"

que permiten a Crispr recorrer el ADN. Las "guías" ayudan a Crispr a dirigirse al punto correcto para hacer un

cortar. Poco después, otro grupo de científicos encontró la forma de utilizar Crispr en células humanas.

Cualquier científico con conocimientos sencillos y el equipo adecuado puede utilizar el Crispr. Esto crea un enorme

espacio tanto para los avances científicos como para el mal uso. El sistema de edición de genes no es perfecto, al menos

al menos, todavía no lo es. A menudo realiza cortes involuntarios en el ADN, con efectos desconocidos.

El argumento

El uso de Crispr para tratar a personas que ya están enfermas no es controvertido. Pero la edición de la línea germinal es

otra cuestión. Esta práctica plantea grandes interrogantes sin respuestas fáciles. ¿Deben los científicos

alterar el ADN que se transmite a los niños? Podría ser la única forma de librarse de ciertas enfermedades genéticas.

enfermedades genéticas. Pero si algo sale mal, los resultados afectarán a las generaciones futuras que no

que no participaron en la decisión.


A algunos les preocupa que la edición de la línea germinal pueda utilizarse con fines no médicos. Por ejemplo,

los científicos podrían crear bebés superinteligentes. Otros creen que esto podría ser algo bueno

bueno. Dicen que las personas superinteligentes podrían producir ideas e inventos que mejoren la vida

para todos.



Muchas gracias por leer este artículo.



17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page